top of page

Picaflor de Arica

Eulidia yarrellii

Dimensiones: 3x2x5 cm.

Técnica: Modelado en cerámica gres

Año: 2022

Picaflor de Arica_1_edited.jpg

Foto de Sebastian Saiter de @sebastian.saiter.v

Información

Distribución: Arica y valles cercanos. Ocasionalmente por la zona costera hasta Antofagasta.

 

Dónde encontrarla: Jardines, plazas y zonas agrícolas en los oasis del norte.

 

Alimentación: Néctar de flores, también pequeños insectos, arácnidos y larvas.

 

Reproducción: Actividad reproductiva comienza entre fines de Agosto y principio de Septiembre. Construyen un nido en forma de copa, hecho con lanas, fibras vegetales, plumas y tela de araña.

 

Anatomía: El macho mide entre 8 y 9 cm., la hembra entre 7 y 8. Pesa entre 2 a 3 gramos, lo que la hace la ave más pequeña de Chile. El macho tiene cabeza, partes superiores y lomo verde oliva metálico. Garganta iridiscente, rojo púrpura vista de costado y negra vista de frente; resto de las partes inferiores blanco acanelado. Pico corto, negro, levemente curvado hacia abajo. La hembra se diferencia principalmente en su garganta sin rojo púrpura; con toda la parte inferior (pecho) blanco acanelado.

 

Longitud: 8 cm.

extinción-04.png
extinción_Mesa de trabajo 1.png

El estado de conservación es una medida de la probabilidad de que una especie continúe existiendo en el presente o en el futuro cercano

bottom of page